Centro de desintoxicación para adictos al cannabis

Especialistas en adicción a la marihuana

Tratamiento de desintoxicación con un 92% de casos de éxito

Centros de rehabilitación con todas las comodidades

Avalado por el Ministerio de Sanidad

Ministerio de sanidad logo

¿el cannabis es UNA DROGA BLANDA?

El hachís es la droga ilegal que más se consume en España, sobre todo entre los más jóvenes. El hachís y la marihuana tienen una presencia considerable entre la población escolar. Uno de cada tres jóvenes hace uso del cannabis en alguna de sus variedades.

Este consumo empieza a disminuir a partir de los 13- 16 años, puesto que esta sustancia funciona como puente hacia el consumo de otro tipo de drogas.

El peor problema que presenta el uso del cannabis es que se trivializa y  por ello aparece asociado a la ecología, solidaridad y la búsqueda de la espiritualidad, mientras que se minimizan sus devastadores efectos para la salud.

El consumo diario de hachís o marihuana ralentiza el funcionamiento psicológico del fumador. Produce pérdida de la memoria inmediata, dificultades de aprendizaje y esquizofrenia. También disminuye la producción de testosterona en los hombres y produce alteraciones hormonales que afectan al ciclo menstrual y a la libido en las mujeres. Aumenta el riesgo de padecer esterilidad, tanto en hombres como en mujeres. Se ha informado de casos de infarto de miocardio en consumidores aparentemente sano

¿SU TRATAMIENTO en un centro de desintoxicación ES EFICAZ?

El tratamiento de la adicción al cannabis implica sobre todo técnicas de prevención y de reeducación tanto sobre la droga y sus significados, como el aprendizaje de nuevos estilos de vida y valores.

A pesar de que los efectos de abstinencia tienen un marcado componente psicológico más que físico es una adicción para tomar en serio y para ser tratada por profesionales preparados.

Nuestro centro para dejar de fumar porros tiene una tasa de éxito del 92%.

Rehabilitación garantizada en 4 pasos

1

Desintoxicación

En tan solo unos días se sentirá desintoxicado. Sentirá efectos positivos desde el primer día.

2

DESHABITUACIÓN​

Aprenderá, comprenderá e interiorizará cómo dejarlo y superarlo sin problema.

3

REHABILITACIÓN

Volverá a su vida con una nueva actitud y con hábitos ya integrados y aceptados por él/ella.

4

READAPTACIÓN

Volverá a adaptarse a su trabajo, familia y entorno con fuerza y sin recaídas.

Creencias falsas sobre la marihuana

MITO:

Es inofensiva ya que se trata de un producto natural.

REALIDAD: Uno de los mitos más nombrados es que la marihuana es una droga blanda o inofensiva por ser natural, pero lo cierto es que las drogas no existe una más dura que otra, todas tienen consecuencias y muy duras. Las drogas naturales no son inocuas tienen efectos nocivos igual que las sintéticas y destruyen nuestro organismo de la misma forma, recordaremos que los venenos mas potentes son naturales como son el veneno de la Cobra, la Amanita muscaria …etc

MITO:

La marihuana no produce adicción.

REALIDAD: A pesar de la creencia errónea tan extendida, la marihuana sí es adictiva. Tanto psicológicamente como químicamente. Su principio activo THC puede causar cambios en el cerebro, al punto de producir su propio neurotransmisor asociado, efecto que no ha sido encontrado en ninguna otra droga.

MITO:

La marihuana no puede matarte.

REALIDAD: Es cierto que la muerte por sobre dosis de marihuana no suele producirse, pero una muerte indirecta por el consumo de esta droga se puede dar, porque bajo los efectos de la marihuana el potencial de mortalidad aumenta significativamente, accidentes laborales, de automóvil, induce Psicosis, Alucinaciones, Alteraciones severas de Ansiedad y del Sueño….. y un largo etc, con semejante cuadro clínico nos podemos hacer una idea de porque el Cannabis Mata.

MITO:

No afecta a los pulmones.

REALIDAD: La marihuana irrita los pulmones, las persona que la consumen pueden tener problemas respiratorios. Es igual de perjudicial que el tabaco, se pueden desarrollar infecciones y alteraciones en los tejidos, como bronquitis y enfisemas o cáncer de plumón.

Nuestro objetivo es aportar soluciones a nuestro paciente

"Da igual si es psicológico o físico. Solo se que ahora me encuentro genial"

¿Quieres recibir nuestra guía en PDF?

Déjanos tu email y la recibirás de inmediato
De conformidad con lo que establece la legislación vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, se le informa que los datos personales que nos facilite a través de dicho formulario serán tratados por HELP ADICCIONES, S.L., con la finalidad de gestionar su solicitud y enviarle información más detallada. Para más información consultar la política de privacidad.